rfeg
olf 49
48
rfeg
olf
E
l que da primero da dos veces. A esa
conocida afirmación se acogió con
fuerza Scott Fernández para hacerse
con la victoria en el Campeonato de Canarias
Masculino, la primera prueba del año, un
triunfo valioso por cuanto que, al margen del
dulce sabor que se genera al levantar el tro-
feo de campeón, ese primer puesto conse-
guido tras cuatro jornadas en el Real Club de
Golf de Tenerife tiene gratas consecuencias
además en el Ranking Mundial y el Ranking
Nacional Sub 18 de este 2013 que acaba de
comenzar.
Una sólida
trayectoria deportiva
Con una sólida trayectoria deportiva que
incluye repetidas presencias en los equipos
nacionales –con mención especial para su
aportación en el triunfo de España en el
Mundial Universitario por Equipos en 2012–,
el granadino Scott Fernández ha cincelado un
poco más su crecientemente brillante palma-
rés, en el que se incluye también el título de
campeón de España Junior en 2011.
Asimismo subcampeón de España Absoluto
en 2012, Scott Fernández es por tanto un
jugador a seguir con atención, con unas bue-
nas perspectivas en este 2013 que da sus pri-
meros pasos.
Al borde de la victoria en otras ocasiones en
diversas pruebas Puntuables de objetiva
importancia en un pasado reciente –en la
Copa Baleares y la Copa de Andalucía de 2011
acabó segundo–, Scott Fernández apuntaló
en Canarias, en concreto en un recorrido tan
emblemático como el citado Real Club de
Golf de Tenerife, su condición de jugador de
proyección, un calificativo obligado a ratificar
en próximas citas.
El objetivo será sencillo si obra de la misma
manera que en las Islas Afortunadas. No en
vano, su golpe sobre la mesa en el estreno del
calendario de competición del año 2013 ha
sido contundente, con mención especial para
su determinante latigazo en la tercera ronda,
concluida con una memorable tarjeta de 62
golpes, 9 bajo par, que le dio la ventaja defi-
nitiva para afrontar con tranquilidad la cuarta
y definitiva jornada.
Así las cosas, una vez instalado en el liderato
a la hora de situarse en el último tee del 1 del
torneo, el golfista granadino terminó con 265
golpes y una plácida ventaja de cinco impac-
tos sobre el madrileño Jacobo Pastor, otro de
los jugadores a tener en muy en cuenta a lo
largo de la presente temporada.
Un poco más atrás, a ocho golpes ya, el gadi-
tano Mario Galiano, otro serio representante
del golf español que lucha por repetir actua-
ciones tan gloriosas como en 2011, cuando
acumuló en su palmarés seis magníficos
triunfos individuales.
Un desarrollo
sumamente emocionante
Hasta la fabulosa reacción protagonizada por
Scott Fernández en la tercera vuelta, las dos
jornadas anteriores fueron muy igualadas,
dejando claro que el año va a estar repleto de
citas muy disputadas gracias al alto nivel y al
nutrido grupo que componen los principales
aspirantes a los títulos en juego.
En la primera jornada fue el madrileño Sigot
López, con 69 golpes, quien adquirió la con-
dición líder con un golpe de ventaja, mientras
que en la segunda eran Jacobo Pastor y Ángel
Acha quienes le sucedían en el primer puesto,
asimismo con un golpe menos que el tercer
clasificado.
No obstante, los 62 fantásticos golpes de
Scott Fernández de la tercera jornada rom-
pieron la resistencia de sus competidores,
que no encontraron la fórmula para superar-
le en la ronda definitiva, donde confirmó la
victoria.
El granadino salió en ese último tramo con la
confianza que da atesorar una ventaja de
cinco golpes sobre el más directo rival, de ahí
que sus 69 golpes en la jornada final, los mis-
mos que Jacobo Pastor, su oponente más
peligroso hasta ese momento, le dieran el
triunfo, manteniendo esa renta. Por su parte,
Mario Galiano, con 70 golpes en la última
ronda, tampoco pudo recortar y terminó ter-
cero a ocho golpes del campeón.
Esta competición, la primera del calendario
amateur de la temporada 2013, contó con la
participación de ochenta y siete jugadores,
todos ellos de una gran calidad, como se
puso de manifiesto con el corte por hándicap
establecido en su momento para poder
tomar parte en la prueba, 3.6.
Scott Fernández une de esta forma su nom-
bre a un palmarés donde destacan Carlos
Pigem, ganador en 2012, Xavier Puig, Pedro
Oriol o Iñigo Urquizu, dando muestras de los
que puede ser una temporada que se prome-
te muy competida. De momento Scott
Fernández ha dado primero. Y eso, dicen, sig-
nifica dar dos veces.
✓
Scott Fernández
da primero
Torneos
Nacionales
El granadino Scott Fernández se impuso en el Campeonato de Canarias,
la primera pueba del calendario amateur de la presente temporada