Los primeros aplausos
Previo a estos momentos álgidos, puntos cul-
minantes de una Gala del Golf Español inolvi-
dable, decenas de personas relacionadas ínti-
mamente con nuestro deporte pasaron por el
escenario.
Los primeros en acudir a la llamada del presen-
tador Carlos García Hirschfeld fueron aquellos
que vieron reconocida su ardua labor en forma
de Medallas y Placas al Mérito en Golf, entre
ellos José Antonio Nuño de la Rosa, toda una
vida dedicada al golf con mención especial
para sus vocalías en La Manga Club, Villamartín
y Campoamor, antesala de una fructífera tra-
yectoria en la Federación de Golf de Levante, la
Federación de Golf de la Región de Murcia
–donde fue vicepresidente y presidente–, al
margen de miembro de la Junta Directiva de la
RFEG y vocal de la Comisión Antidopaje de la
RFEG entre 1997 y 2010.
Un poco después fue el turno de Juan
Taracena, presidente del Comité de Campos
y Handicap desde 2000, que vela por las valo-
raciones y revaloraciones de todos los cam-
pos de golf españoles, adecuándolos a las
normativas europeas e internacionales.
Mención especial para el detallado estudio
sobre el Sistema de Hándicaps EGA y su apli-
cación en España en 2003, la adaptación del
Sistema Slope a los campos cortos en 2009 y
para la promoción de Seminarios y Cursos
para Valoradores.
Medalla de Oro al Mérito en Golf también
para Pablo Chaves, juez árbitro internacional
desde enero de 2002, presidente del Comité
de Reglas de la RFEG desde 2005 y miembro
del Comité Técnico de Reglas del R&A de St.
Andrews desde 2009, uno de las 20 personas
encargadas, a nivel mundial, de la aprobación
de las Reglas vigentes, con intervención direc-
ta en innumerables competiciones de ámbito
nacional e internacional, distinguiéndose ade-
más por su labor de promoción del respeto
de las Reglas de Golf y preservación de los
valores de este deporte.
30
rfeg
olf
rfeg
olf 31
Más Medallas
de reconocimiento
El siguiente protagonista fue José
Antonio Martínez de las Heras, juez
árbitro internacional y presidente
del Comité de Pitch & Putt de la
RFEG desde 2003, que ha asistido
al reconocimiento del Pitch & Putt
como una especialidad de golf por
parte de Saint Andrews, desarro-
llando desde el primer momento
un marco normativo y deportivo,
con decenas de competiciones de
índole nacional e internacional, al
margen de fomentar la promoción
de la construcción de campos cor-
tos en respuesta a la demanda de la
sociedad española. Los aplausos
destinados a José Antonio Martínez
de las Heras se reprodujeron segun-
dos después cuando se procedió a
la de la Medalla de Oro al Mérito en
Golf a Esperanza Aguirre, quien
durante muchos años ha tenido la
deferencia de acudir a esta misma
Gala a entregar premios a homena-
jeados. Ahora le tocaba el turno de
recibir a ella el reconocimiento de
todos por su contribución y apoyo
constante al deporte del golf. Su
decidida contribución al desarrollo
de la candidatura de Madrid a la
Ryder Cup 2018; el impulso genera-
do para la construcción del campo
de golf El Encín en Alcalá de
Henares; su disposición para la cele-
bración del Open de Madrid de Golf
integrado dentro del Circuito
Europeo Profesional; su conciencia
del golf como elemento dinamiza-
dor en cuestiones turísticas y su
apoyo a cuantas iniciativas tuviesen
relación con este deporte fueron
factores a tener en cuenta para la
concesión de esta Medalla de Oro.
Gala del Golf
Español 2012
Medalla de Oro a José Antonio Martínez de las Heras
Medalla de Oro a Pablo Chaves
Medalla de Oro a Esperanza Aguirre
Medalla de Oro a José Antonio Nuño de la Rosa
Medalla de Oro a Juan Taracena
Azahara Muñoz y Carlota Ciganda escenificaron la imagen del talento,
el trabajo y la progresión del golf español, reconocida por todos